- Será el 31 de mayo de 10 a 18 hs. en el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.
- El evento será gratuito y de acceso libre.
La novena edición del UNC Innova es organizada por la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba, y se desarrollará el 31 de mayo de 10 a 18 hs. en el Pabellón Argentina de la Casa de Trejo.
Este año la muestra alojará más de 70 proyectos de investigación aplicada y productos innovadores que fueron seleccionados luego de una convocatoria lanzada a principios de 2023. Las propuestas son diversas y se agrupan en ejes temáticos dispuestos en el Plan Argentina 2030.
El jurado que evaluará los proyectos de la muestra, está conformado por referentes destacados de innovación y vinculación tecnológica: la Dra. Miriam Strumia, Profesora de la UNC; Dr. Javier Lottersberger, Secretario de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Universidad del Litoral; y la Dra. Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba.
A partir de la evaluación, se otorgarán los “Premios a la innovación UNC”, que consisten en premios monetarios a los 2 (dos) mejores proyectos de cada categoría: investigación aplicada y producto innovador y sendas menciones.
Las propuestas elegidas se agrupan en los siguientes ejes del conocimiento: Bioeconomía; Salud humana; Equidad, inclusión y acceso al conocimiento; Transformación tecnológica; y Conservación de la biodiversidad y cambio climático. Estos cinco ejes han sido dispuestos en el marco del Plan Argentina 2030, para la Región Centro.
En la jornada se prevé el reconocimiento de cuatro propuestas innovadoras, luego de un proceso de evaluación que realizará un comité especializado.
Actividades destacadas
Durante la jornada de UNC Innova se desarrollarán múltiples acciones, entre las que se destacan:
-La presentación del primer catálogo de innovación de la Universidad Nacional de Córdoba, en la que los proyectos seleccionados tendrán publicada su propuesta, la innovación y sus posibles aplicaciones.
-El desarrollo de un espacio de intercambio con los equipos que presentaron propuestas de investigación aplicada, con gestores tecnológicos, periodistas y referentes del sector empresarial.
-Mesas de prototipos: exhibición de proyectos y espacio de intercambio con los equipos de desarrollo.
-Una instalación visual artística presentando todas las propuestas de innovación del año 2023. Esta actividad estará dirigida por Laureano Solis y musicalizada por Federico Boretti.
Proyectos innovadores
La muestra contendrá propuestas diversas, que fueron elaboradas por equipos en los que participan integrantes de la comunidad de la UNC.
Por ejemplo, quienes visiten la muestra podrán encontrar: una motocicleta eléctrica urbana modular y configurable; un sistema de higiene capilar para las personas que habitan la Estación Espacial Internacional; un sistema de pseudo-satélites para reemplazar funciones de los satélites orbitales; o un proyecto para la producción de cervezas a partir de frutos nativos.
En el área de la salud se presentarán, entre otras propuestas: mejoras en tratamientos pediátricos para la tuberculosis; equipamiento para la producción de preparados magistrales; producción de extractos con cannabinoide para uso medicinal; y un desarrollo de un sellador quirúrgico a base de proteínas humanas para promover la cicatrización de heridas.
Además, en esta edición se presentarán propuestas innovadoras en educación en lengua extranjera, modelos de gestión universitaria y procesos de simbiosis industrial.
Cronograma de actividades
9 hs: Desayuno de Innovación Abierta (Actividad cerrada con invitación especial)
10 hs: Acreditación de los expositores
10.30 a 18.30 hs: Apertura de la muestra UNC Innova, proyectos innovadores de la Universidad Nacional de Córdoba. Abierta a todo el público.
11.30 a 12.45 hs: Experiencia de vinculación universitaria (Actividad cerrada): “Experiencia de transferencia de conocimiento científico en la Universidad Nacional del Litoral”. Disertante: Javier Lottersberger.
15 hs: Reuniones Academia-Industria (Actividad abierta con inscripción por desafíos)
18 hs: Acto de cierre del evento y entrega de premios (actividad abierta