Transformacion Digital Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba pone en marcha la Inclusión Digital en su portal web adaptado para personas con limitaciones y discapacidad visual

  •  El municipio, a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, pone a disposición un menú de accesibilidad en su portal principal, www.cordoba.gob.ar,  diseñado con metodologías adaptadas para personas con discapacidad y limitaciones visuales.
  •  El menú puede ajustarse de manera personalizada según las preferencias del vecino,  ya sea mejorando el contraste de la página, cambiando el tamaño del texto e incluso contar con la posibilidad de ser adaptado para personas con dislexia.

 

Diversidad e inclusión significan que todos los individuos tengan igualdad de oportunidades, sin importar su grupo étnico, país de procedencia, orientación sexual, raza, habilidad, género, edad o incluso, intereses personales. Que un Municipio contemple la igualdad de oportunidades, diversidad e inclusión, genera una satisfacción de las sociedades, reduce conflictos, mejorando la colaboración, la tolerancia y la empatía entre sus ciudadanos. A su vez, los entornos inclusivos impulsan una mejor toma de decisiones; estimulando la innovación y aumentando la agilidad organizativa de una ciudad, institución y/o empresa. 

En este marco, es fundamental entender que vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, y en el cual las tecnologías avanzan y abarcan nuevos espacios de la realidad social a ritmos acelerados. Es por ello que el municipio tiene como principal objetivo generar una ciudadanía digital democrática, inclusiva y segura.

Teniendo en cuenta esto, la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales se encuentra desarrollando acciones centradas en la construcción y mejora de la ciudadanía digital. Considerando como principios básicos  posibilitar el acceso y uso de las nuevas tecnologías a las y los cordobeses, se trató el tema de accesibilidad web en el portal del municipio. 

 

¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad web es el conjunto de diseño y tecnologías que facilitan el uso de los sitios web siguiendo ciertas pautas de diseño inclusivo. Su principal objetivo es lograr que las páginas sean accesibles y utilizables por el máximo número de personas posible, sin importar sus conocimientos, capacidades personales o las características técnicas del dispositivo que utilicen para navegar. Esto incluye discapacidades auditivas, cognitivas, neurológicas, físicas, del habla, visuales, entre otros.

 

Cómo se ve la Accesibilidad Web en el portal de la Municipalidad

Todas las personas acceden a Internet de modos diferentes, por lo cual resulta importante tener en cuenta la accesibilidad digital a la hora de crear sitios web. Ya que se trata de una problemática que discrimina y genera roces si no es abordada de manera adecuada. Lo cual trae como consecuencia el aislamiento e incomunicación de ciertos grupos y personas, acentuando así las diferencias sociales. Por lo tanto, el objetivo de que estas páginas sean “accesibles” es para que todos y todas puedan percibir, comprender, navegar e interactuar con estos sitios.  

Es por ello que, teniendo en cuenta una digitalización inclusiva y empática, se llevó a cabo un menú accesible al portal web de la Municipalidad de Córdoba. El cual cuenta con herramientas que le permiten modificar y adaptar las características visuales al vecino según sus propias necesidades. Como mejorar la saturación de los colores de la página, el contraste, agrandar o achicar el tamaño de los textos, y hasta contar con un estilo de fuente tipográfica para personas con dislexia. 

 

Paso a Paso. Cómo utilizar el Menú de Accesibilidad Web

Utilizar el Menú de Accesibilidad en el portal municipal es muy simple:

1) Primero debés dirigirte al portal de la Municipalidad de Córdoba ingresando a https://www.cordoba.gob.ar/

2) Una vez en el sitio web, deberás hacer clic en el icono azul ubicado a tu derecha.

3) A partir de allí vas a poder seleccionar las diferentes funciones según tu preferencia. Cómo obtener un contraste más claro o más oscuro  para la página, destacar con otro color los enlaces a diferentes partes del portal, detener las animaciones, agrandar los textos, etc. También podrás restablecer todas las configuraciones realizadas si así lo deseas.

4) Por último, esta opción también cuenta con la posibilidad de mover de derecha a izquierda u ocultar el icono del menú desplegado según prefieras. 

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales destacó: “Hoy por hoy, la tecnología se ha convertido en una parte fundamental en la vida de todos y todas los cordobeses. Es importante tener en cuenta que hay muchas personas que poseen ciertas limitaciones y no siempre pueden acceder a contenidos web por ejemplo a la hora de querer generar un trámite online. Es por eso que pensamos en este tipo de diseño inclusivo para nuestra página principal.”

Y agregó: “Cuando los sitios web están diseñados y desarrollados correctamente, todas las personas pueden utilizarlos sin problemas.”

Por su parte, Nicolás Pérez Aguila, Director General del Centro de Transformación Digital señaló: “Transformar este estilo de espacios que son para todos los cordobeses, acompaña el camino por recorrer de una sociedad sin barreras; donde todas las personas sin distinciones  puedan gozar de los beneficios de la tecnología y la modernidad. Es una manera de contribuir para lograr una sociedad con igualdad de derechos y oportunidades.”

En este caso, la Municipalidad sigue apostando por crear plataformas operables, navegables y utilizables que no distingan por capacidades o limitaciones. Garantizando así, la igualdad entre pares, junto con oportunidades reales y alcanzables para todos y todas los cordobeses.

 

 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *